CONGRESO NACIONAL AUTONOMO DEL PUEBLO NEGRO AFROCOLOMBIANO PALENQUERO RAIZAL, QUIBDÓ 2327 DE AGOSTO DE 2013
El Congreso Nacional Autónomo del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Palenquero y Raizal,
es una iniciativa propia del Movimiento Social Afrocolombiano, que surge ante la grave crisis en la implantación de los derechos del Pueblo Negro de Colombia, mediada por la dispersión organizativa, débil, intervenido y excluyente esquema de participación en tanto las Comunidades Negras de Colombia como Grupo Étnico.
El Congreso Nacional Autónomo del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Palenquero y Raizal,
busca:
● Un espacio nacional autónomo de las expresiones organizativas Negras,
Afrocolombianas, raizales y palenqueras, como mecanismo de interlocución legítima, incluyente, democrática y representativa entre las Comunidades Negras y el Estado Colombiano, concertada, estructurada y puesta en marcha.
● Una propuesta de reglamentación de la Comisión Consultiva de Alto Nivel, prevista en el artículo 45 de la Ley 70 de 1993, como mecanismo de seguimiento a los desarrollos de esta Ley y a su reglamentación, concertada.
● Un protocolo o instrumento para la aplicación del derecho fundamental a la consulta previa en territorios y poblaciones afrocolombianas.
● Una hoja de ruta y propuestas para la la reglamentación integral de los capítulos IV, V, VI y VII de la Ley 70 de 1993.
● Una hoja de ruta para la realización de la consulta previa de los siguientes proyectos de ley: Ley de Tierras y Desarrollo Rural, Ley de las Corporaciones Autónomas Regionales, Ley del Código Minero y Ley
estatutaria de Acciones Afirmativas para las comunidades Afrocolombianas.
● Una agenda afrocolombiana con su respectivo Plan de Acción para ser ejecutado en la vigencia 2013 – 2014, debidamente concertada y que responda a losdesafíos del Pueblo Negro, Afrocolombiana, Palenquero y Raizal.
● Un balance de la situación humanitaria del Pueblo Afrocolombiano , propuestas y mecanismos para tramitar la implementación de medidas que contribuyan a prevenir y resolverla.
● Acuerdo para la conmemoración del Tricentenario de la primera libertad afrocolombiana
No hay comentarios:
Publicar un comentario