Encuentro de estudiantes afro Universidad Nacional, Palmira 9 al 11 de octubre de 2012
Presentación
Dentro de la Universidad Nacional De Colombia sede Palmira, los estudiantes afrocolombianos estamos trabajando en el proceso organizativo Afro en la sede y entre los objetivos del Colectivo de Estudiantes Afrodescendiente (Palenkun) se encuentra el fortalecimiento de las dinámicas de reconocimiento y unidad con la comunidad universitaria y con otras universidades de la nación. Para este fin, realizaremos el “Encuentro de estudiantes inter sedes” en la Universidad Nacional Sede Palmira como escenario para compartir nuestra cultura, ideas y dinámicas de trabajo.
La afrocolombianidad desde una perspectiva individual consiste en el fortalecimiento de los valores con que asumimos nuestro rostro afrocolombiano, nuestro ser afrocolombiano, al mirarlo en el espejo de la historia, la sociedad y el ser personal. La identidad se construye a partir de la visión que tenemos sobre nosotros como personas y como seres culturales. Nuestra identidad afrocolombiana son las imágenes que construimos y asumimos las personas y el pueblo afrocolombiano sobre sí mismos, con base en los valores y pensamientos, construidos y desarrollados en forma autónoma o impuestos por los opresores en el pasado y el presente, en condiciones de explotación económica u opresión cultural.
Objetivo
Construir mediante el encuentro, un espacio de reconocimiento como cultura afrodescendiente, al interior de la sede, con toda las demás sedes.
Actividades
Consideramos importante el dialogo y la expresión cultural como medios de difusión e intercambio de saberes con nuestros hermanos y toda la comunidad universitaria. Realizaremos las siguientes actividades:
Conversatorio experiencias de líderes en procesos organizativos afro: Conocer de una manera práctica la problemática relacionada con los procesos afro en la sociedad, ayudará a desarrollar métodos, para enriquecer el proceso, viabilizar, facilitar, visibilizar los procesos que se llevan a cabo en la sede.
Foro acciones afirmativas afro al interior de la Universidad Nacional: Desarrollar nuevas alternativas de sostenimiento para las comunidades negras palenqueras y raizales, evaluar el desempeño de la ley de cupos que rige desde 2008 en la Universidad Nacional de Colombia
Expresión cultural del Pacifico: Por medio de la música, la danza y la gastronomía amenizar la celebración y compartir con la comunidad universitaria nuestra cultura.
Conversatorio empalme min educación (Dirección de fomento para la educación superior): se llegara a acuerdos para el fortalecimiento de la comunidad afro estudiantil para así evitar su deserción académica
Programación del evento:
No hay comentarios:
Publicar un comentario